Más de 40 organizaciones ecuatorianas firmamos el manifiesto 8M

Más de 40 organizaciones ecuatorianas firmamos el manifiesto 8M, en el cual reafirmamos que la liberación de las mujeres es la liberación de nuestros pueblos. Desde Fundación ADEA luchamos y construimos otro mundo posible, en el cual las relaciones entre hombres y mujeres se transformen, en el marco de la armonización entre los seres humanos, hombres y mujeres, y la Pachamama.

Leer más
Tejiendo lazos desde la Nación Wampís

En un histórico encuentro, realizado en febrero en el territorio Wampís, once delegados de los Pueblos amazónicos Shuar Arutam, Achuar, Pueblo Kichwa Sarayaku, Shuar y Sapara, CONFENIAE y numerosos miembros del Consorcio TICCA intercambiaron sobre los 20 años de reflexión, consulta interna y consenso que llevaron a la Nación Wampís a autoproclamarse como Gobierno Territorial Autónomo.

Leer más
¿Por qué el proyecto minero Panantza - San Carlos atenta contra los derechos del Pueblo Shuar Arutam? Un análisis desde la cartografía social.

Con este mapa de las concesiones mineras del proyecto Panantza - San Carlos, de la empresa de capital chino EXSA, y algunos datos explicamos porqué este proyecto minero atenta contra los derechos del pueblo Shuar Arutam, en sus territorios ancestrales.

Leer más
Defensoras de derechos de las mujeres fortalecen alianzas y trabajo colectivo

En nuestras Casas de Acogida somos testigos de historias de dolor y miedo pero sabemos que con el acompañamiento necesario las víctimas y sus familias pueden salir de la violencia. La red nacional de casas de acogida para mujeres víctimas de violencia y Fundación ALDEA trabamos colectivamente para el derecho de todas las mujeres, niños y niñas a vivir una vida libre de violencias.

Leer más
Contra la violencia de género y la xenofobia

Una mujer es asesinada en Ecuador cada tres días, por el hecho de ser mujer. En secuencia de este patrón de violencia ocurre la violación grupal a Martha, en Quito, y el feminicidio de Diana, en Ibarra, entre otros hechos que nos alertan. Organizaciones de mujeres, feministas, derechos humanos y de la naturaleza, movilidad humana, entre otras, firman de manera conjunta este comunicado.

Leer más