La Red de Territorios de Vida TICCA Ecuador realizó su Asamblea 2025
La Red de Territorios de Vida TICCA Ecuador realizó su Asamblea 2025, con la participación de representantes de los territorios de vida: Pueblos Indígenas, comunidades locales y afrodescendientes, y organizaciones no gubernamentales que se articulan para la defensa y conservación del territorio.
Cumplieron una intensa agenda el lunes 18 y martes 19 de febrero de 2025, con el fin de cumplir los siguientes objetivos:
·Análisis de contexto y su impacto en los Territorios de Vida.
·Revisión del plan estratégico 2024 - 2028 del Consorcio TICCA.
Articulación del accionar de los Territorios de Vida Ecuador y los lineamientos del Plan Global.
Planteamiento de la RED TICCA ECUADOR ante la IV Asamblea Regional de la Red TICCA Latinoamérica.
El sistema de gobernanza de la RED TICCA ECUADOR.
El lunes 18 de marzo se instaló la asamblea con las palabras de la coordinadora Josefina Tunki lideresa del Pueblo Shuar Arutam.
A continuación, se realizó un conversatorio para analizar el contexto país y global con la mediación del profesor Fernando López (historiador).
Para reflexionar sobre los sistemas de gobernanza, se invitó a Albert Chan D´zul indígena Maya de México, coordinador de la subregión Mesoamérica de la Red Territorios de Vida TICCA Latinoamérica, con quien se reflexionó sobre la vitalidad de la gobernanza, los desafíos y dificultades que se tiene en el ejercicio de la gobernanza propia o gobiernos propios, bajo los principios de autonomía y autodeterminación de los pueblos.
En la noche, en un momento de compartir otras experiencias, se vieron los videos que elaboraron los jóvenes comunicadores, durante el “Taller 2 de comunicación con enfoque comunitario”. Un momento de contemplar la belleza de los territorios de vida contada por las y los jóvenes; generando un sentir de que es posible contar sus luchas, sus historias, con la participación de sus propios jóvenes.
El martes 19 de marzo, en horario de la mañana se analizaron las metas y objetivos del plan estratégico 2024-2028 del Consorcio TICCA. Y en la tarde se dedicaron a revisar el borrador que recoge el sistema de gobernanza de la Red de Territorios de Vida TICCA Ecuador, un documento vivo que está aún en revisión y elaboración, bajo la coordinación de la Abogada Silvia Bonilla. Al final de la jornada elaboraron de forma colectiva un posicionamiento que llevarán a la IV Asamblea Regional de la Red Territorios de Vida TICCA Latinoamérica que se realizará en Orán, departamento de Salta, Argentina del 5 al 7 de marzo de 2025.






La Asamblea contó con la participación de los territorios de vida: Comuna Playa de Oro, Nacionalidad Eperara, Centro Awá Pambilar-Río Bogotá, Federación de Centros Awá del Ecuador, Comuna Puerto Cabuyal, Comunidad Agua Blanca, Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador, Pueblo Shuar Arutam, Pueblo Kichwa de Sarayaku. Y las organizaciones aliadas: FIDES, Altrópico, Ser Ambiente, Alianza por los Derechos Humanos y Fundación ALDEA (punto focal).
Gracias a la coordinación realizada por: Jaime Robles Pillco, coordinador del Proyecto Red de Territorios de Vida TICCA en Ecuador, Marcela Álvarado, técnica de monitoreo, Yvets Morales, técnica de comunicación.
Créditos: Grupo de Trabajo Comunicación Red de Territorios de Vida - TICCA Ecuador
Texto y edición: Yvets Morales Medina
#TerritoriosDeVidaEc #TerritoriosDeVida #Asamblea #2025 #Gobernanza