El estudio “Femicidios en Ecuador. Realidades ocultas, datos olvidados e invisibilizados” es un reporte de alcance nacional sobre mujeres diversas y femicidio , sistematizando información relevante, para la comprensión del femicidio como la escalada mortal de la violencia contra las mujeres.
Leer másTodos los mapas de femi(ni)cidios del 2022 realizados y difundidos por la Alianza Feminista para el Mapeo de Femi(ni)cidios en Ecuador, con el objetivo de recoger información y contrastar las cifras oficiales del número de femicidios, verificando los datos desde las organizaciones de mujeres y feministas en todo el territorio ecuatoriano.
Leer más#ParoNacionalEC2022 Carta abierta al Presidente Guillermo Lasso. La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, por medio de esta carta, hace un llamado urgente a Usted, señor Presidente del Ecuador, para que mantenga vivo el proceso de diálogo, sin permitir que los últimos acontecimientos afecten este canal democrático. Lee la Carta integral.
Leer másRevisa y descarga el informe preliminar de la Misión de Solidaridad Internacional y de Derechos Humanos, que arribó a Ecuador el 24 de junio, con el objetivo de constatar in situ pruebas, evidencias y testimonios de la vulneración de derechos humanos provocada por la fuerza pública en el marco del Paro nacional 2022.
Leer másQuienes conformamos la Mesa Técnica de Economía Social, Popular y Solidaria comprendemos que la producción local es fundamental para sostener la economía nacional; sin embargo, sin políticas públicas y voluntad política, ésta no puede crecer, ni sostenerse, ni modificar las estructuras de desigualdad profunda.
Leer másLa Alianza Feminista para el Mapeo de Femi(ni)cidios en Ecuador exhorta al Gobierno Nacional un CESE AL FUEGO y a la violencia contra manifestantes. Hacen un llamado urgente a desmilitarizar zonas humanitarias y a un diálogo sin violencia de Estado en el marco del paro nacional 2022. Instamos a un diálogo sin violencia y de buena fé, con inclusión del movimiento de mujeres y feminista. Nada sobre nosotras, sin nosotras.
Leer másFundación ALDEA, en conjunto con varias organizaciones de la Alianza por los Derechos Humanos de Ecuador, realizamos el monitoreo de vulneraciones a los derechos humanos por la fuerza pública durante el #ParoNacionalEC2022. Conoce cómo realizar una denuncia o alerta en línea e ingresa al mapa de las vulneraciones actualizado.
Leer más¡Nunca cifras tan altas! Desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2022, se registraron en Ecuador 118 muertes violentas por razones de género, de las cuales son: 53 femicidios/feminicidios íntimo, familiar, sexual o de otra índole, 5 transfeminicidios y 60 feminicidios por delincuencia organizada. Cada 30h 31min ocurre un feminicidio en el país. Desde el 1 de enero del 2014 hasta el 31 de mayo de 2022 se han contabilizado un total de 1.163 casos de feminicidios a nivel nacional.
Leer más