#CadaTresDías | 106 mujeres violentamente asesinadas por razones de género en el 2019. En Ecuador mantemos la alerta nacional debido a la incidencia de la violencia contra las mujeres. Urgen concretar políticas públicas en los territorios para erradicar esta pandemia que atenta contra la integridad y la vida de las mujeres y niñas.
Leer másEl Pueblo Shuar Arutam (PSHA) registró su territorio en la base mundial de TICCA- territorios de vida, administrada por el Centro de Monitoreo Mundial de Conservación de la Biodiversidad (UNEP-WCMC). El 22 de noviembre de 2019, tras un proceso comunitario de consulta a las comunidades, el Consejo de Gobierno formalizó esta resolución. “Tomamos esta decisión con la fuerza del Arutam, nuestro principio protector y sobrenatural que transmite una fuerza especial a nosotros, el Pueblo Shuar” expresó Josefina Tunki, Presidenta del PSHA.
Leer másTodos los mapas de feminicidios del 2019, realizados y difundidos por la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de Femicidios en Ecuador, con el objetivo de recoger información y contrastar las cifras oficiales del número de femicidios, verificando los datos desde las organizaciones de mujeres y feministas en todo el territorio ecuatoriano.
Leer másEl 2019, para Fundación ALDEA ha sido un año de siembra y cosecha. Te contamos las principales actividades y logros alcanzados con 7 fotos y 7 breves historias. Habría mucho más que contar, porque el 2019 ha sido un año de trabajo muy intenso. Estas son las historias que escogimos, entre muchas vividas, porque nos hacen sentir que sí, juntxs a muchos socios y aliados y a pesar de las dificultades, hemos dado pasos relevantes hacia una sociedad más justa y equitativa.
Leer másDesde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - Centro Mundial para el Seguimiento de la Conservación (UNEP-WCMC) - queda oficializado que PlayaDeOro y Comuna Agua Blanca son parte del Registro Mundial de Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (TICCA).
Leer másEn el marco de la IX Semana de la Economía Feminista realizada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE, - del 26 al 28 de noviembre de 2019, presentamos el proceso para la construcción del "Atlas de las mujeres rurales en el Ecuador".
Leer másUna delegación de 11 líderes y lideresas indígenas de la APIB recorrió, entre octubre y noviembre, 12 países de Europa para denunciar las graves y sistemáticas violaciones a los derechos de los pueblos indígenas y a la naturaleza que se vive en Brasil.
Leer másLas organizaciones de la Alianza para el Monitoreo y Mapeo de Femicidios emitimos un nuevo mapa de femicidios, con fecha de corte al 18 de noviembre de 2019. En este año, ya se registran 95 femicidios, siendo que Guayas, Pichincha y Cotopaxi son las provincias en donde se encontraron más víctimas. Por lo menos, 73 niños, niñas y adolescentes han quedado en la orfandad.
Leer más