Publicaciones etiquetadas Feminicidios
82 feminicidios en Ecuador: las cifras que el Estado ignora

¡ALERTA! Muchas vidas perdidas por la violencia feminicida: al menos 82 casos desde el 1 de enero hasta el 15 de marzo 2025. Cada 21 horas, una mujer o niña ha sido asesinada por la violencia machista en el Ecuador, datos hasta el 15 de marzo del año en curso. Al menos 12 casos eran niñas o adolescentes. Los feminicidios en sistemas criminales siguen creciendo de manera alarmante. El Estado está obligado a responder a esta realidad con políticas públicas coherentes y con presupuestos suficientes.

Leer más
Infografías: el impacto de los feminicidios en la niñez y adolescencia en Ecuador

Fundación ALDEA, en colaboración con UNICEF Ecuador, presentó en diciembre 2024 el estudio "Esperando el verano: trayectorias de los niños, niñas y adolescentes víctimas de femicidio en Ecuador", una investigación que visibiliza los efectos devastadores de la violencia de género en las infancias y adolescencias ecuatorianas. Los principales hallazgos están graficados en las cuatro infografías que presentamos aquí.

Leer más
Los niños, niñas y adolescentes son víctimas directas del femicidio, ¿Cuál es su realidad?

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género y al conmemorarse el Día de los Derechos Humanos, la Fundación ALDEA y UNICEF presentan los resultados del estudio "Esperando el verano: trayectorias de los niños, niñas y adolescentes víctimas de femicidio en Ecuador”, que arroja evidencia sobre cómo la violencia de género y el femicidio, como su expresión más extrema, impactan a la niñez y adolescencia.

Leer más
Mapa 25N: la violencia machista arrebata 214 vidas de mujeres y niñas

Las organizaciones de la sociedad civil, como parte de la Alianza Feminista para el Mapeo de los Femi(ni)cidios en Ecuador, registramos al menos 215 feminicidios entre el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de 2024. El registro incluye: 107 feminicidios cometidos en entornos íntimos, familiares o sexuales, 15 transfeminicidios, 88 feminicidios relacionados con sistemas criminales, además de 5 mujeres desaparecidas en años anteriores, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados este año.

Leer más
Feminicidios 2024: 180 mujeres y niñas víctimas de la violencia machista

En Ecuador, las mujeres y niñas seguimos sin derecho a la Vida. Desde el 1 de enero hasta el 27 de septiembre de 2024, hemos registrado al menos 180 feminicidios, además de 5 casos de mujeres desaparecidas en 2023 cuyos cuerpos fueron encontrados este año. La realidad de la violencia machista es alarmante: 96 casos de femicidio/feminicidio, 13 transfeminicidios y 71 feminicidios relacionados con sistemas criminales. Al menos 106 niños y niñas en situación de orfandad este año. El mapa muestra una distribución preocupante de la violencia por provincias, con Guayas a la cabeza con 50 casos, seguida de Manabí (26 casos) y Los Ríos (20 casos).

Leer más
Presentación del libro Por ti mi Cris

Por ti mi Cris es un libro de poemas y memorias escrito por Sonia Salamea y dedicado a su hija Cristina. Sonia, nacida en 1951 en Cuenca, profesional en obstetricia, convive con un inmenso dolor por la pérdida de su hija Cristina, quien fue víctima de femicidios a sus 29 años. El libro Por ti mi Cris fue presentado el 26 de febrero en el Centro Cultural Benjamín Carrión de Bellavista en Quito, en un amoroso y conmovedor evento.

Leer más