A lo largo de la historia, las mujeres hemos librado diversas luchas reivindicativas poniendo nuestras propias vidas por delante para exigir los derechos que nos corresponden y que son irrenunciables. Este 8 de marzo no tenemos nada que celebrar mientras la violencia continúe naturalizada e invisibilizada, mientras sigamos enfrentando y sobreviviendo a la violencia machista, misógina y patriarcal.
Leer más[Fotoreportaje] En el marco del proyecto Hilando Liderazgos con Mujeres Afroecuatorianas, el 19 de febrero de 2022 en la ciudad de Esmeraldas se realizó el taller de Comunicación para líderesas y voceras por parte de Fundación ALDEA en conlaboración con la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras Capítulo Esmeraldas, CONAMUNECE.
Leer más[Fotoreportaje] Fundación ALDEA conjunto con la delegación de la CONAMUNECE, la MOMUNE y la Organización de Mujeres "Fuerza Femenina En Pie De Lucha" desde la comunidad de Playa de Oro, visitamos la Casa de Acogida Marimba en la ciudad de Esmeraldas.
Leer más[ Fotoreportaje] Amada Cortés Caicedo, lideresa de MOMUNE Esmeraldas, ha sido reconocida entre las mujeres del año 2021 por la revista Hogar, por su gestión en la conservación de la cultura afrodescendiente. Nos alegra, además, que por primera vez haya seis mujeres afrodescendientes entre las mujeres del año 2021.
Leer más[Comunicado Público] Sobre las 17h00, del 28 de enero de 2022, se registró una nueva rotura del oleoducto de crudos pesados, a cargo de la empresa privada OCP Ecuador S.A., entre cuyos socios figuran las empresas chinas Andes Petroleum y Sinopec, la brasileña Petrobras, la italiana ENI, la francesa Perenco y la norteamericana Occidental Petroleum.
Leer másEl proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de respuesta de las casas de acogida", desarrollado por la Fundación ALDEA, en conjunto con algunas casas de acogida, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de las casas de acogida para sobrevivientes de violencia basada en género frente a crisis humanitarias y emergencias, y ante las necesidades de empoderamiento económico de las usuarias.
Leer másDescarga el nuevo calendario 2022 "Por la igualdad, las autonomías y los derechos de las mujeres afroecutorianas". Hoy, 24 de enero, en conmemoración del Día de la Cultura Africana, compartimos esta recopilación de fechas significativas, ilustraciones y biografía de mujeres afrodescendientes. Que las luchas colectivas para erradicar todas las discriminaciones - de raza, género y clase - nos acompañe todo el año!
Leer másEn Ecuador, el 2021 ha sido el año más violento contra mujeres y niñas desde que se tipificó el femicidio: 197 mujeres, adolescentes y niñas fueron asesinadas por razones de género. En el mapa consolidado del 2021 diferenciamos los tipos de casos en: feminicidios, transfemicidios y muertes violentas por delincuencia organizada.
Leer más